Cómo planificar tu primer viaje de ski a Bariloche?
¿Estás pensando en vivir la experiencia de esquiar por primera vez en Bariloche? Esta guía está pensada para que disfrutes al máximo tus vacaciones de invierno, sin sorpresas, con consejos clave sobre alojamiento, clases de ski y snowboard, alquiler de equipo, actividades adicionales, gastronomía local, pases y traslados. ¡Organiza tu aventura en la nieve como un experto!
📅 1. Fechas clave de la temporada de ski
La temporada inicia oficialmente el 1 de julio, pero en los últimos años la nieve ha llegado antes y el Cerro Catedral ha abierto entre el 15 y 20 de junio con pistas habilitadas parcialmente. Todos los meses de Inverno tienen su encanto, te dejamos una clasificación general a continuacion…
-
Junio : Menos gente, buenas posibilidades de nieve temprana. Perfecto si es tu primera vez en la nieve!
-
Julio : Vacaciones de invierno (CABA), mucha nieve y alta ocupación.
-
Agosto-Septiembre : Días soleados y excelentes condiciones de pista y nieve.
-
Octubre : Paisajes primaverales, poca gente y posibilidad de esquiar en remera con la cordillera nevada de fondo. ¡Increíble!
💡 Escuela Xtreme es una de las pocas escuelas que abre desde junio. Consultar por disponibilidad.
🛏️ 2. Elegí el alojamiento ideal para esquiar en Bariloche
Si tu objetivo principal es esquiar, lo más cómodo y práctico es alojarse en la base del Cerro Catedral o Villa Catedral. Estarás a pasos de las pistas, medios de elevación, escuelas y alquileres.
Si prefieres combinar nieve con vistas al lago Nahuel Huapi o cercanía al centro, te recomendamos hospedarte sobre la Av. Bustillo , entre el km 1 y el km 20 , donde hay opciones para todos los gustos: cabañas, hosterías y hoteles 5 estrellas con vista al lago . Otra alternativa de lujo es el Hotel Llao Llao , en el Circuito Chico.
📍 Recordá que cuanto mayor el kilómetro, más alejado estás del centro . Por ejemplo, el km 1 está a un minuto del centro de Bariloche, pero el km 20 ya implica un traslado más extenso. Por eso es clave contar con un traslado adecuado para disfrutar tus días sin estrés.
En invierno, si alquila un auto asegúrese de que tenga ruedas de nieve y cadenas, sobre todo si su alojamiento está en zonas más alejadas o elevadas.
🎿 3. Reserva clases, equipos y pases con antelación
Una vez elegido el alojamiento, es momento de asegurar tu experiencia en la nieve . Cuanto antes reserva tus clases, alquiler de equipos y pases, mejores precios y disponibilidad vas a encontrar.
En la base del Cerro Catedral, Escuela Xtreme te ofrece una experiencia integral:
-
Clases de ski y snowboard para todas las edades y niveles.
-
Alquiler de equipos completos: esquí, snowboard, casco, bastones, ropa técnica.
-
Accesorios y pases en el mismo lugar
Todo en un solo punto, con ubicación privilegiada a metros de las pistas . Además, podrás retirar tu pase directamente en la escuela , evitando las colas en boleterías.
🎫 4. Comprá tus pases con anticipación
Los pases para los medios de elevación del Cerro Catedral son administrados por la Alta Patagonia, y es posible comprarlos en línea. Hacelo con anticipación para evitar largas filas el mismo día de esquí.
Podés retirarlos:
-
En el aeropuerto de Bariloche (servicio express)
-
O directamente en Escuela Xtreme, si hiciste la reserva con nosotros directamente en la escuela.
✈️ 5. Vuelos y traslados: detalles clave
Los vuelos suelen salir de las principales ciudades de Argentina o mismo de ciudades internacionales (Brasil, Chile) . Ideal Vuelos directos, sino deberás hacer escala en Buenos Aires a Bariloche. Los vuelos directos son perfectos y se pueden conseguir muy buenos precios en esta epoca.
El aeropuerto se encuentra a unos 30-40 minutos del centro en coche, y dependiendo de las condiciones de nieve, ese tiempo puede extenderse. Desde allí podés:
-
Contratar un taxi
-
Alquilar un auto (¡reservalo con anticipación! La demanda es altísima en invierno)
🏞️ 6. Más allá del ski: otras actividades en Bariloche
Si bien Bariloche es reconocida mundialmente por ser uno de los centros de Ski mas lindos del mundo y donde se encuentra el centro de Ski mas grande de Sudamerica, hay algunas opciones para algun familiar o amigo que prefiera vivir otras experiencias :
-
Circuito Chico y miradores del Lago Moreno
-
Isla Victoria y Bosque de Arrayanes
-
Cerro Tronador y Ventisquero Negro
-
Escapadas a Villa La Angostura o incluso San Martín de los Andes (ideal si extiendes el viaje)
🚗Importante: muchas de estas excursiones están sujetas a condiciones climáticas. Hay caminos que pueden cerrar o reprogramarse por acumulación de nieve. Puede consultar por actividades con nosotros. En verano las condiciones suelen ser mas favorables para este tipo de actividades y recomendamos 100% que disfrutes del Ski o Snowboard para tener una experiencia integral en invierno.
🍻 7. La gastronomía patagónica: un viaje en sí mismo
Después de un día en la montaña, nada mejor que disfrutar la sabrosa cocina patagónica :
-
🍺 Cervezas artesanales locales
-
🍖 Cordero patagónico al asador, una tradición imperdible
-
🍫 Chocolates artesanales de Bariloche, un clásico infaltable
✅ Conclusión: checklist para tu primer viaje de ski a Bariloche
- 📆 Elegí bien la fecha según lo que buscás (nieve, sol o tranquilidad)
-
🏨 Alójate cerca del Cerro si vas a esquiar todos los días
-
⛷️ Reserva clases, equipos y pases cuanto antes
-
✈️ Compra vuelos y alquiler de auto con anticipación
-
🏞️ Explora otras excursiones y disfruta la gastronomía local