Todo sobre su importancia, mantenimiento y grado de afilado
Si alguna vez te preguntaste por qué tus esquís no responden como deberían o sientes que “no agarran” en la nieve dura, probablemente el problema esté en los cantos. En este artículo del blog de Escuela Xtreme, te explicamos con detalle todo lo que necesitas saber sobre ellos: para qué sirven, cómo deben mantenerse y qué significa el “grado de un esquí”.
¿Qué son los cantos de un esquí y para qué sirven?
Los cantos son los bordes metálicos que recorren longitudinalmente ambos lados de la suela de un esquí. Su función principal es garantizar el agarre sobre nieve dura o helada y permitir un control preciso en giros, frenadas y cambios de dirección.
✅ En nieve compacta o en condiciones técnicas, unos cantos bien afilados marcan la diferencia entre deslizarse con confianza y perder el control.
✅ En pendientes pronunciadas, permiten una mejor sujeción lateral evitando deslizamientos involuntarios.
¿Por qué deben estar afilados los cantos?
El afilado correcto de los cantos permite:
-
Mayor seguridad: ayuda a frenar y controlar el esquí con más precisión.
-
Mejor rendimiento: un esquí con cantos afilados responde con más agilidad.
-
Más técnica y fluidez: mejora el carving y las transiciones entre curvas.
¿Cómo debe ser el mantenimiento de los cantos?
En Escuela Xtreme, contamos con taller especializado donde realizamos el servicio de afiliado profesional de cantos y encerado de suela, ideal para quienes buscan un rendimiento óptimo.
🧰 El mantenimiento recomendado incluye:
-
Limpieza después de cada jornada para evitar óxido.
-
Revisión y afilado cada 3 a 5 días de uso intensivo.
-
Uso de herramientas adecuadas y evitar lijas caseras que deterioran el ángulo.
¿Qué es el “grado” de los cantos de un esquí?
El “grado” hace referencia al ángulo de afilado de los cantos. Se mide en grados y define cuánto “muerde” el esquí la nieve al inclinarse.
📐 Los valores más comunes:
-
90°: el estándar para principiantes y uso recreativo.
-
88° o 87°: usados por esquiadores intermedios o expertos que buscan mayor agarre.
-
86° o menos: solo para competición y especialistas (poca tolerancia al error).
¿Quién debe prestar atención a estos detalles?
🔹 Si eres principiante: aprenderás más rápido y con seguridad usando esquís en buenas condiciones.
🔹 Si ya tenés experiencia: mantener los cantos en óptimo estado te permitirá mejorar la técnica y desempeñarte con fluidez en terrenos más desafiantes.
🔹 Si entrenás o competís: el grado de afilado y el ángulo específico son claves para tu rendimiento.
En resumen: no subestimes tus cantos
En Escuela Xtreme, no solo te enseñamos a esquiar, también te ayudamos a entender tu equipo. Porque la técnica empieza en los detalles, y el estado de tus esquís es tan importante como la calidad de la clase.
💬 ¿Tenés dudas sobre tus esquís o querés reservar un mantenimiento profesional? Contactanos acá o escribinos por WhatsApp.